Cómo subir archivos a tu sitio


5 ventajas de usar WordPress

 
 

Subir archivos a tu sitio web es una tarea esencial para mantenerlo actualizado, atractivo y funcional. Ya sea que necesites agregar imágenes, documentos, videos o cualquier otro tipo de archivo, entender cómo hacerlo correctamente te ahorrará tiempo y posibles errores.

Paso 1: Conocer el acceso a tu hosting

Cada sitio web se aloja en un servidor, y ese servidor te da acceso a una carpeta donde están todos los archivos del sitio. Para subir archivos, necesitás ingresar a esa carpeta mediante un panel de control (como cPanel) o un cliente FTP (como FileZilla). Ambos métodos permiten conectar tu computadora con el servidor, aunque el panel es más visual y el FTP más rápido para grandes volúmenes.

Paso 2: Entrar al administrador de archivos

Si usás cPanel, buscá el icono llamado “Administrador de archivos”. Al abrirlo, verás las carpetas del sitio, normalmente dentro de una llamada public_html o similar. Todo lo que pongas ahí será accesible desde tu dominio. Por ejemplo, si subís una imagen llamada foto.jpg en esa carpeta, su dirección será tusitio.com/foto.jpg.

Paso 3: Subir los archivos

Dentro del administrador de archivos, hacé clic en “Cargar” y seleccioná el archivo desde tu computadora. Si usás un cliente FTP, solo tenés que arrastrar el archivo desde tu carpeta local a la carpeta remota del servidor. En ambos casos, esperá a que termine la transferencia antes de cerrar la ventana o desconectarte.

Paso 4: Verificar el resultado

Una vez subido el archivo, podés probar si se ve correctamente. Abrí tu navegador y escribí la ruta del archivo (por ejemplo, tusitio.com/imagenes/banner.jpg). Si aparece el contenido, la subida fue exitosa. Si no, revisá el nombre del archivo y la carpeta donde lo pusiste; ambos deben coincidir exactamente, respetando mayúsculas y minúsculas.

Paso 5: Mantener el orden

Es recomendable crear carpetas para organizar el contenido: /imagenes, /documentos, /videos, etc. Así evitás confusiones y mantenés el sitio limpio. También es importante usar nombres simples y sin espacios para los archivos, por ejemplo: logo_empresa.png en lugar de logo empresa final.png.

Consejo adicional: seguridad y permisos

Al subir archivos, asegurate de que tengan los permisos correctos. En la mayoría de los casos, los archivos deben tener permisos 644 y las carpetas 755. Esto evita que usuarios no autorizados modifiquen tu contenido o accedan a partes privadas del sitio. Además, evitá subir archivos innecesarios o de gran tamaño, ya que pueden ralentizar la web o consumir espacio del hosting. Mantener una estructura ordenada y segura hará que tu sitio funcione mejor y sea más fácil de mantener a largo plazo.

algunas empresas que confían en nosotros

100% seguro, sin descuentos, sin vueltas.

Probá nuestro servicio y te garantizamos por 15 días la devolución de tu dinero.

Servicio no válido para revendedores. La devolución del dinero se realiza a través del mismo método de pago que se abonó.