Cómo agregar o quitar páginas de tu sitio


5 ventajas de usar WordPress

Tener el control sobre las páginas de tu sitio web es fundamental para mantenerlo actualizado y bien organizado. A medida que tu proyecto crece, es normal querer sumar nuevas secciones o eliminar las que ya no son necesarias. A continuación te explico cómo hacerlo de forma clara y sencilla, tanto si usás un sistema autoadministrable como si gestionás los archivos directamente.


Agregar nuevas páginas

Cuando querés sumar una página nueva, lo primero es definir su propósito y contenido: por ejemplo, una sección “Servicios”, “Testimonios” o “Contacto”.
Si tu sitio está hecho con un CMS (como WordPress o un panel propio), buscá la opción “Páginas” o “Secciones” en el menú. Allí vas a poder crear una nueva página, ponerle un título, escribir su contenido y elegir si querés que aparezca en el menú principal.

En caso de que tu web esté hecha de forma manual (HTML o PHP), simplemente creá un nuevo archivo, por ejemplo servicios.php. Luego, copiá la estructura básica de otra página existente para mantener el diseño y reemplazá el texto por el nuevo contenido.
Por último, agregá el enlace al menú del sitio, modificando el archivo del encabezado (por ejemplo header.php) para incluir la nueva página.


Quitar páginas que ya no necesitás

Eliminar una página es tan simple como lo contrario.
Si usás un CMS, entrá a la lista de páginas y seleccioná la opción “Eliminar” o “Mover a papelera”. En sistemas personalizados, podés borrar el archivo correspondiente desde tu administrador de archivos o FTP.

Antes de hacerlo, asegurate de que esa página no esté enlazada desde otras partes del sitio. Si todavía aparece en el menú o en botones internos, eliminá esos enlaces también para evitar errores 404.
Un consejo útil: si el contenido sigue siendo importante, podés redirigir la URL vieja hacia otra sección con un redirect 301, así no perdés el tráfico ni el posicionamiento en buscadores.


Mantener el sitio ordenado

Cada página que agregás o quitás influye en la estructura y navegación del sitio. Por eso, revisá de vez en cuando el menú principal, las secciones del pie y los enlaces internos. Un sitio bien organizado transmite profesionalismo y mejora la experiencia del usuario.

Hacer estos ajustes de forma regular te va a permitir tener una web siempre actualizada, clara y adaptada a tus necesidades reales.

algunas empresas que confían en nosotros

100% seguro, sin descuentos, sin vueltas.

Probá nuestro servicio y te garantizamos por 15 días la devolución de tu dinero.

Servicio no válido para revendedores. La devolución del dinero se realiza a través del mismo método de pago que se abonó.